LA ANSIEDAD tiene cura..búscala como puedas, cuesta, lo sabemos
- Tu coaching espiritual
- 11 sept 2018
- 3 Min. de lectura

Que es la ansiedad?
La ansiedad significa “estado emocional desencadenado por la anticipación de peligros o amenazas”.
Es una emoción básica y no primaria (como la alegría, la ira o la tristeza) porque carece de unas características propias. ...
Descubre cómo gestionar esta emoción para mejora tu calidad de vida.
Problemas físicos que provocan la ansiedad y pueden ayudarte a descubrir que la tienes y poder tratarla:
Frecuentemente tienen trabajo en conciliar el sueño o en permanecer dormidos.
Sus preocupaciones van acompañadas de síntomas físicos, especialmente temblores, contracciones nerviosas, tensión muscular,
dolores de cabeza, irritabilidad, transpiración o accesos de calor. Pueden sentirse mareadas o que les falta el aire.
Altenativas para ayudarle a mejorar su afección:
1 Duerma lo suficiente.
2 Coma alimentos saludables.
3 Mantenga un horario diario regular.
4 Salga de la casa todos los días.
5 Haga ejercicio todos los días.
6 Manténgase alejado del alcohol y las drogas ilícitas. Hable con familiares o amigos cuando se sienta nervioso o asustado.

7 Terapia
La psicoterapia se lleva a cabo con un terapeuta entrenado y en un lugar seguro. Le ayuda a aprender formas de manejar y reducir su ansiedad. Algunas formas de psicoterapia pueden ayudarle a entender lo que causa su ansiedad. Esto le permite tener un mejor control sobre esta.
Muchos tipos de psicoterapia pueden ser útiles para tratar el TAG. Un tipo común y efectivo de psicoterapia es la terapia cognitivo-conductual (TCC). La TCC puede ayudarle a entender la relación entre sus pensamientos, sus comportamientos y sus síntomas. A menudo, la TCC requiere un número fijo de consultas. Durante la TCC usted puede aprender a:
Entender y tomar el control de las visiones distorsionadas sobre los factores estresantes, como los comportamientos de otras personas o eventos de la vida.
Reconocer y reemplazar pensamientos que causan pánico para ayudarlo a sentirse más en control.
Manejar el estrés y relajarse cuando se presenten los síntomas.
Evitar pensar que problemas menores se convertirán en problemas terribles.
Su proveedor puede hablarle sobre las opciones de psicoterapia. Posteriormente, pueden decidir en conjunto si es una opción adecuada para usted.
8 Otras maneras de manejar su ansiedad
Tomar medicamentos e ir a psicoterapia puede iniciarlo en el camino para sentirse mejor.
También puede ayudarle a cuidar de su cuerpo y de las relaciones. Para ayudarle a mejorar su afección.

9 Averigüe sobre los diferentes tipos de actividades grupales a las que puede vincularse.
Cuándo contactar a un profesional medico
Llámelo si:
Tiene dificultades para controlar su ansiedad
No duerme bien
Se siente triste o como si deseara hacerse daño
Tiene síntomas físicos a causa de la ansiedad
Nombres alternativos
TAG - cuidados personales; Ansiedad - cuidados personales; Transtorno de ansiedad - cuidados personales
Desde nuestro espacio en tu-coaching.com si bien aceptamos y entendemos causas químicas y síntomas que la ansiedad provoca
le agregamos un enfoque al que siempre nos lleva cuando una situación o sensación corporal o emocional dañina nos invade:
tratar el alma y el corazón. Con preguntas y entendiendo el entorno que te ha llevado a donde estás y que te tiene prisionero/a.
No decimos que determinadas patologías no deban ser tratadas médicamente, decimos que algo pasa en el alma y en el corazón también
que nos lleva a sentir todas esas emociones negativas. Que duelen. Que desesperan. Que deprimen. Que oprimen.
Se puede ayudar a tratarla, y con paciencia y tiempo la podemos ir disolviendo poco a poco.
Lo primero que debes decidir es desear, al menos desear salir de esa situación tan angustiante que te desespera y no sabes donde correr.
Para. Busca ayuda. Comparte tu estado. No te averguenzes ni creas que es "pasajero" o "normal" o que le pasa a todo el mundo que vive
en este "mundo enloquecido"...no te consueles para seguir en tu zona de confort. No. No porque irá a peor.
Déjame decirte, que puedes salir de ahi, toma nuestras manos si lo deseas, o las de quien tu te sientas mejor, pero sujétate a quien
está dispuesto a tenderte una mano. Está allí para vos. Aprovecha la oportunidad. Sin temor. Sin verguenza. Sin esconder nada.
Se trata. Y no estás solo/a. Te quiere, el equipo de tu-coaching. No bajes los brazos, utilízalos al menos para nada a la orilla.

Siempre. Tu-coaching.com
Comments