top of page

LA GENTE ME RECHAZA O ME SIENTO RECHAZADO?

LA GENTE ME RECHAZA O ME SIENTO RECHAZADO. POR QUE?


Me siento excluido por todo el mundo”, “a nadie le gusta mi compañía”, “todos se alejan de mi y no entiendo porque lo hacen”, son frases

que expresan bastante soledad y sobre todo dolor. Las personas somos seres sociales por naturaleza, nos gusta sentirnos aceptados y

reconocidos, por lo que cuando ocurre todo lo contrario y nos sentimos rechazados, que no formamos parte de un grupo o comunidad, nos

invade una gran tristeza provocada por el sentimiento de soledad. Si eres una persona que se siente rechazada constantemente y te

preguntas una y otra vez: “¿por qué siento que la gente me rechaza?”, es porque te gustaría comprender lo que está ocurriendo y sobre

todo encontrar esa respuesta que llevas tanto tiempo sin poder responder.


Razones por las que sentirse rechazado

No tener nada en común con esas personas. Puede ser que te encuentres dentro de un grupo social, grupo de trabajo, familiar, etc. en

donde sus valores, su personalidad y su manera de pensar no tengan absolutamente nada que ver con la tuya por lo que tengas la

constante sensación de no encajar.

Tener un comportamiento demasiado servil hacia los demás. Por lo contrario a lo que podría esperarse, una persona que siempre está

viendo primero por los demás, trata de ser amable pero cae en la exageración, siempre está de acuerdo con las opiniones de los demás y

nunca da a conocer la suya, trata de agradar siempre a todo el mundo, se sacrifica por el otro, etc. al final termina por ser rechazada.


Esto es porque da la impresión de estar siempre necesitada de la aprobación del otro, no se da cuenta de su valía y por lo tanto refleja una

falta de amor y aceptación propia, las personas no suelen valorar e incluso rechazan a las personas que buscan constantemente su

aceptación y realmente no se muestran como son, por lo tanto pareciera que no tienen personalidad propia.

Tener un comportamiento demasiado grosero. Hay personas a las que les puede suceder todo lo contrario y se comportan groseras e irrespetuosas con los demás, puede ser por lo que dicen o por la manera en la que dicen las cosas lo que genera que por lo tanto las personas se alejen.

Portarse distante con los demás. Personas que utilizan como mecanismo de defensa, debido a que les genera ansiedad y temor la cercanía

con los demás, el optar por un comportamiento distante. Y no es que no quieran tener una relación más cercana con los demás y hacer

nuevos amigos por ejemplo, sino que su deseo es igual a su temor por generar esa relación más cercana por lo que consciente o

inconscientemente toman distancia de los demás. Las otras personas al notar esto, con el tiempo van perdiendo el interés en la que se

comportó desde un principio distante y por lo tanto termina rechazándola.

Querer integrarse a un grupo social muy cerrado. Hay personas que forman grupitos sociales, puede ser en la escuela, el trabajo, etc. que

no se interesan por conocer a alguien más, sienten que con los que están son suficientes y rechazan a cualquier persona que pretenda

integrarse, a veces incluso de manera inconsciente.

Consejos para superar el rechazo:


Reflexiona acerca del porque te estas sintiendo rechazado y pon en marcha un plan de acción. Para ello puedes tomar en cuenta las 5 consideraciones mencionadas anteriormente y las 5 posibles causas por las cuales estás siendo rechazado. Una vez que obtengas una respuesta más clara y específica, trata de ser generoso contigo mismo y sobre todo objetivo y comienza a encontrar las posibles soluciones que te pueden ayudar. Por ejemplo, si te has dado cuenta que te sientes rechazado en el trabajo porque tienes un comportamiento distante con los demás, puedes hacer un esfuerzo por interesarte más por esas personas, preguntarles que tal se encuentran, juntarte más con ellas, etc.

No te tomes todo personal. Ten en cuenta que siempre van a haber personas poco tolerantes que no van a aceptar a los que no piensen

como ellos, quienes tienen situaciones no resueltas en su pasado y a las que posiblemente les caigas mal porque alguna actitud tuya les

recuerde algo negativo de ellos, que simplemente tengan mal carácter y no tengan ganas de socializar, etc. Así que si te rechazan sin razón

aparente no te identifiques y dale la importancia que se merece que en este caso no es ninguna.


Sé tu mismo(a). A las personas nos atraen las personas que exponen su propia personalidad sin miedo al rechazo o a la opinión ajena. Date

cuenta que las personas más auténticas son con las que más nos gusta convivir. No tengas miedo de ser tu mismo(a), intenta aportar lo

mejor de ti a los demás y nunca hagas cosas sólo por agradar a los demás.

Es imposible caerle bien a todos. Recuerda siempre que es imposible que podamos caer bien a todas las personas, así que hay que aceptar

que vamos a recibir el rechazo de muchas, la aceptación de otras, con otras pasaremos desapercibidos, llamaremos la atención de unas

cuantas, etc. eso es perfectamente normal, lo anormal sería llegar a caerle bien a todos.


Tal vez sea solo una sensación o puede tratarse de cualquier manera busca un especialista que pueda ayudarte con este tema.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 

Puedes contactarnos por mail a : info@tu-coaching.com o bien usar el formulario de contacto que  figura en el menú principal . Te responderemos a la brevedad. Te abraza. 

Tu Coaching Espiritual. 

  • Facebook Social Icon

Argentina, Buenos Aires, todos los derechos reservados 2018

bottom of page