top of page

LA CHEROFOBIA O EL MIEDO A LA FELICIDAD

LA CHEROFOBIA O MIEDO A LA FELICIDAD:


A manera de resumen, la felicidad: son estados de ánimo, sentimientos, bienestar, equilibrio, desapego, paz interior y agradecimiento.

Mediada muchas veces por el dinero y relacionada con el consumo y el placer. Sin embargo, de uno u otro modo, de manera racional o

emocional, buscamos la felicidad casi de forma automática.


¿Qué pasa cuando alguien es distinto y no busca la felicidad?


En primera instancia y solo como un recurso pedagógico, cuando alguien tiene un comportamiento distinto y se considera que tiene una enfermedad, cumple con al menos uno de los siguientes cuatro criterios


- Perturbación: Después de experimentar un evento doloroso o traumático, experimenta dolor físico o emocional y le cuesta trabajo realizar sus actividades más simples y cotidianas.


- Deterioro: Una cosa puede llevar a otra, y tener un estado perturbado puede crear deterioro de las habilidades cognitivas, sociales y de salud en general. Y, un verdadero fallo en la interacción social (escuela, trabajo y familia).


- Riesgo para los demás y para sí mismo: Las personas pueden presentar un riesgo para si mismas y para los demás. Potencialmente podría

desencadenar una agresión (suicidio u homicidio).


-Conducta social y cultural inaceptable: Se presentan conductas fuera de las normas sociales y la cultura de referencia.


Existen eventos sociales que nos generan un cierto malestar: pasan de la ansiedad, a un estado de aversión, puede subir al miedo e incluso

convertirse en una fobia o miedo irracional.


Algunas conductas que en general nos generan una zozobra a la mayoría son: presentar un examen, tener una entrevista de trabajo, una

competencia deportiva, la primera relación sexual, hablar en público, la visita con algún especialista de la salud, tener una carga de trabajo

que sobrepasa nuestras capacidades y más.

Luego entonces el miedo y la ansiedad en ocasiones se confunden o se utilizan como sinónimos y no lo son.

La ansiedad es una respuesta global y orientada hacia el futuro, que implica componentes cognoscitivos y emocionales, en la que el

individuo se encuentra inusualmente aprehensivo, tenso e incómodo ante la posibilidad de que algo terrible suceda. El miedo se refiere a una respuesta de alarma innata, de base biológica, ante una situación peligrosa o que amenaza la vida (Halguin & Krauss, 2004).


El miedo nos permite sobrevivir y alejarnos de los peligros, pero también puede arruinar nuestras vidas. Es posiblemente la emoción humana más poderosa. Podemos detectar nuestros propios miedos haciendo un ejercicio introspectivo cada vez que hemos experimentado un estado de: Alarma, alerta, espanto, fobia, horror, pánico, sobresalto, pavor, terror o temor.

De esta manera está presente en cada una de nuestras decisiones que tomamos en la vida cotidiana y dirige nuestras vidas.


Incluso, si esto mismo vuelve a pasar, “logro otro grado universitario, pero justo el mismo día, recibo la demanda de divorcio de mi pareja”,

la historia se repite, un evento positivo trae asociado uno negativo. Dicha asociación crea una realidad negativa. La consecuencia: “tengo

miedo a ser feliz, porque tener una experiencia positiva me trae como factura pasar por otra experiencia negativa en mi vida”.

PORQUE TE HAYAN PASADO COSAS MALAS EN LA VIDA NO TENGAS MIEDO DE SEGUIR INSISTIENDO PORQUE LAS PROXIMAS PUEDEN SER

EXPERIENCIAS PRECIOSAS Y ESCONDIENDOTE TE LAS VAS A PERDER. ANDA, SAL DEL ARMARIO, VE LA LUZ Y EL SOL RADIANTE QUE ESPERA

QUE SALGAS PARA DARTE OTRA OPORTUNIDAD. ENFRENTE TUS MIEDOS IMAGINARIOS Y TEN FE EN QUE TAL VEZ SI O TAL VEZ NO LA SUERTE

CAMBIARA PARA TI, TARDE O TEMPRANO CAMBIARA, SOLO DEBES TU, CAMBIAR DE ACTITUD.


 
 
 

Comments


 

Puedes contactarnos por mail a : info@tu-coaching.com o bien usar el formulario de contacto que  figura en el menú principal . Te responderemos a la brevedad. Te abraza. 

Tu Coaching Espiritual. 

  • Facebook Social Icon

Argentina, Buenos Aires, todos los derechos reservados 2018

bottom of page